
Greendomo, cultivos sostenibles en la ciudad
El proyecto europeo Greendomo posibilitará obtener un cultivo más cercano, reduciendo el consumo de recursos en términos de coste y tiempo empleado en trasporte y
El proyecto europeo Greendomo posibilitará obtener un cultivo más cercano, reduciendo el consumo de recursos en términos de coste y tiempo empleado en trasporte y
El proyecto resuelve un problema medioambiental. Es la degradación de residuos de plaguicidas contenidos en las aguas producidas en fincas procedentes de remanentes en envases
LIFE-AGREMSO3IL es un proyecto europeo para la descontaminación agroquímica de suelos agrícolas mediante la combinación de dos técnicas, solarización y ozonización, in situ. El proyecto
El proyecto ofrece un nuevo proceso mediante el que las almazaras producen dos nuevos subproductos a partir del residuo generado en la industria aceitera. El
El proyecto REUSAGUA trabaja en el campo de la agricultura, llevando de la mano la utilización de recursos hídricos alternativos (agua regenerada) junto con tecnologías
El proyecto diseñará un protocolo de cultivo que permita obtener plantas ornamentales de calidad en el menor tiempo posible. Además de alargar la vida útil
Se trata de un seguimiento periódico de la calidad físico química y microbiológica de las aguas regeneradas de la EDAR( Estación Depuradora de Aguas Residuales)
Este estudio está destinado a dar solución a productores agrícolas de zonas áridas o semiáridas que apuesten por la gestión sostenible de sus cultivos y
La ausencia de precipitaciones en la Cuenca del Segura ha dado lugar a que las demandas actuales de agua para riego no se encuentren aseguradas.
La Huerta de Murcia, incluida en el área metropolitana de Murcia, se está transformando y degradando a un ritmo acelerado, como ocurre en la mayoría
La tecnología BIM (Building Information Modeling) aplicada a las infraestructuras lineales permite un mayor control de los elementos y una mejor realidad vista en la
Las Comunidades de regantes gestionan recursos (agua, energía, insumos, productos, etc) a través del territorio, por lo que toda la información que generan y manejan