
Nuestros objetivos
Facilitar el acceso a la tecnología y los conocimientos necesarios para una nueva agricultura nos permitirá aportar nuestro granito de arena para superar con éxito los retos del planeta.





Objetivo 1
Producción y consumo responsables
- Aplicar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- Reducir las pérdidas de alimentos en cadenas de producción, suministros y post cosecha.
- Gestión ecológicamente responsable de los productos químicos.
- Ayudar a países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica para avanzar a modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible.
Objetivo 2
Trabajo decente y crecimiento económico
- Aumentar el rendimiento de las producciones agrícolas a través de la tecnología como elemento palanca hacia la generación de empleo.
Objetivo 3
Energía asequible y no contaminante
- Consumo energético responsable para el campo a través de la tecnología.
Objetivo 4
Industria, innovación e infraestructura
- Modernización sostenible de las infraestructuras de la industria agro a través de la innovación y tecnología.
En AgritechMurcia ofrecemos diferentes soluciones para facilitar el acceso a la tecnología y al conocimiento en cualquier parte del mundo.

Nuestras soluciones
Consultoría especializada en la proyección, dirección y ejecución de proyectos integrales de ingeniería
01
Diseño de equipos para un control óptimo del agua de riego con sistemas de telecontrol
03
Investigación de nuevas formas de cultivo adaptadas a las necesidades de cada zona.
05
Sistemas informatizados y automatizados para conseguir un cultivo de alto rendimiento.
07
Departamentos altamente cualificados para ofrecer soluciones más eficientes desde el punto de vista tecnológico.
11
Formación continua y adaptada a los profesionales que cuentan con nuestros productos y servicios.
12
Nuestra experiencia
para un cambio positivo

Mejora y modernización de los sistemas de riego
En Argentina el afán por mejorar los sistemas de riego aprovechando las bondades de la tierra ha promovido por parte del gobierno la transformación de

Mejora y modernización de los sistemas de riego
Con una gestión de 5401 hm³, la comunidad de regantes ha puesto en marcha de la modernización del sistema de riego. Para realizar este proyecto

Curso de especialista en cultivo de cáñamo en invernaderos con tecnología
El curso aborda todos los conocimientos necesarios para la producción de cultivos en invernaderos con un alto equipamiento tecnológico y puedan sacar el máximo partido

Invernadero de malla sombra con equipo de fertirrigación para cultivo de hortalizas
Se trata de un proyecto llave en mano realizado para la producción de hortalizas en Omán Se suministró un cabezal de riego compuesto por varios equipos

Proyecto de infraestructura lineal agraria en entorno colaborativo BIM
La tecnología BIM (Building Information Modeling) aplicada a las infraestructuras lineales permite un mayor control de los elementos y una mejor realidad vista en la

Mejora genética del almendro
El programa de ‘Mejora Genética del Almendro’ del CEBAS-CSIC tiene como objetivo la obtención de nuevas variedades adaptadas a las diferentes condiciones climáticas de las

Aplicación en maíz del hongo formador de micorrizas Glomus Iranicum var. Tenuihypharum
Bioestimulante de origen biológico basado en el hongo micorricico, glomus iranicum var. Tenuihypharum, desarrollado sobre substrato solido. Se trata de una especie de hongo micorricico

CONTROL DE CONSUMOS EN JARDINES
El control del consumo de agua en parques y jardines de la ciudad de Londres es una medida fundamental para garantizar el uso eficiente y

Remolques adaptados para abonado localizado de fertilizantes
Remolques para abonado localizado de fertilizantes con dosificación de alta precisión y configuración a medida de cada cliente. Los remolques tienen dos funciones simultaneas la

Invernaderos equipados para investigación
Diseño, fabricación y construcción de invernaderos multitúnel capilla y equipamiento tecnológico con sistemas de fertirrigación, riego por goteo, humidificación de baja presión, pantalla térmica, Pad

Valorización del residuo generado en el proceso de extracción del aceite de oliva
El proyecto ofrece un nuevo proceso mediante el que las almazaras producen dos nuevos subproductos a partir del residuo generado en la industria aceitera. El

Agricultura ecológica. Nivel básico
El curso tiene como objetivo el conocimiento de la normativa aplicable y el proceso de reconversión a agricultura ecológica. Se trata de un sistema más
Casos de éxito

Nuevas tecnologías para optimización energética y de uso de agua
Caso práctico de integración de tecnologías para el aprovechamiento de agua y optimización energética en comunidades de regantes para una agricultura sostenible.

Innovación y tendencia en uvas de mesa
Las uvas sin semillas, que desarrollan el IMIDA e ITUM, son de alta productividad, pocas labores en el cultivo y una textura muy crujiente. Actualmente
