
La Universidad Politécnica de Cartagena, UPCT, y, en concreto la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA,) trabaja en diversas áreas científico-técnicas ligadas a las Ciencias Agrarias, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Biotecnología Vegetal. Gran parte de la labor de investigación de las mencionadas líneas se realiza en colaboración con las empresas de la Región, lo que permite que la investigación se transfiera al entorno empresarial a través de una tecnología específica y precisa. La UPCT se configura como un polo de transferencia tecnológica interviniendo en los procesos necesarios desde la producción de un producto hortofrutícola hasta su transformación utilizando tecnologías ecoinnovadoras, respetuosas con el medio ambiente y valorizando la contribución de la agricultura a la economía del país.
Alejandro Pérez Pastor. Vicerrectorado de Innovación y Empresa.
Plaza del Cronista Isidoro Valverde, Edificio "La Milagrosa", s/n
CP. 30202 Cartagena (Murcia)
-
Riego con agua marina desalinizada en cítricos y sistemas hidropónicos semicerrados
TRATAMIENTO DE AGUA, para riego
España
Limón, Citricos
cliente: Centro de investigación
-
Curso de especialista en manejo de cultivos hortícolas en invernaderos con tecnología
INVERNADEROS, FORMACIÓN, Formación universitaria (agronomía)
Varios cultivos, Hortícolas
-
Optimización del riego con agua marina desalinizada
TRATAMIENTO DE AGUA, para riego
España
Limón, Citricos
cliente: Centro de investigación
-
Validación del compost como inductor de propiedades y resistencia frente patógenos para producción sostenible de hortalizas de hoja pequeña
SUELO
España
Espinacas, Lechuga, Hortícolas
cliente: Centro de investigación
-
Adaptación del cultivo ecológico de quinoa enla Región de Murcia y sus aplicaciones
SEMILLAS Y VIVEROS
España
Quinoa
cliente: Centro de investigación
-
Sostenibilidad en el fitomanejo de suelos contaminados por residuos mineros
SUELO
España
Varios cultivos
cliente: Centro de investigación