
Internet de las cosas y sensores sociales aplicados a la agricultura
Internet de las cosas y sensores sociales aplicados a la agricultura permiten predecir demanada, programar la recolección, conocer preferencias de consumo y adaptar la cosecha
Internet de las cosas y sensores sociales aplicados a la agricultura permiten predecir demanada, programar la recolección, conocer preferencias de consumo y adaptar la cosecha
Importancia de la monitorización en la gestión de infraestructuras agrarías.
Activación controlada del desarrollo vegetativo. Adelanta la producción para mejorar la competitividad.
Soluciones tecnológicas para la mecanización del almendro.
Cómo funciona y cuáles son características del Riego por goteo subterráneo, con el que se puede ahorra hasta un 30 por ciento en el agua
Maximizar la producción en invernaderos de alta tecnología
La Unviversidad Politécnica de Cartagena , miembro de la plataforma AgitechMurcia, sobre la red de cátedras de la que forma parte la Cátedra de AgritechMurcia.
Proyecto Agronauta, en el que se trabaja para desarrollar un robot móvil para su uso en el cultivo intensivo de tomate en rama en invernadero,
Estrategia para mejorar la eficiencia de riego en zonas con déficit hídrico
Ventajas del riego avanzado en el cultivo hidropónico